Curiosidades del sorteo de Euromillones y cómo recuperar los impuestos si lo ganas

Curiosidades del sorteo de Euromillones y cómo recuperar los impuestos si lo ganas

Euromillones es el sorteo de lotería que ofrece mayores premios en España. Al cubrir el territorio de la Unión Europea, tiene un mercado muy grande que permite ofrecer unas posibles ganancias inalcanzables para otros juegos. Muchos españoles echan semanalmente sus pronósticos, con la ilusión de convertirse en nuevos millonarios. Cada martes y viernes noche, buscan el resultado de euromillones. Lo que quizá no conocen son algunas de las curiosidades de este sorteo europeo que cada año reparte cientos de millones de euros. 

Como hemos comentado, el sorteo de Euromillones hoy se celebra dos veces por semana, específicamente los martes y viernes por la noche, alrededor de las 21:00 horas. Los resultados pueden consultarse a partir de quince minutos después. Para participar, el usuario debe seleccionar cinco números principales del 1 al 50 y dos números estrella entre el 1 y el 12. La apuesta mínima es de una combinación y tiene un coste de 2,50 euros. Una cantidad muy asumible para los premios que se manejan.

Los mayores premios en la historia de Euromillones

El bote más alto hasta la fecha alcanzó los 220 millones de euros y fue ganado por un único jugador en Francia el 15 de octubre de 2021. Previamente, hubo premios de 210 y 200 millones. En cuanto a España, el premio más alto entregado fue de 190 millones de euros, ganados en octubre de 2017 en Las Palmas de Gran Canaria

¿Cuánto hay que pagar a Hacienda si ganas el Euromillón?

En España, quien gana la Lotería no se escapa de pasar por el aro de Hacienda si las ganancias superan los 40.000 euros. Esta cantidad está exenta de pagar cualquier tasa al Estado y a partir de ella, se impone un impuesto del 20% que se aplica como una retención en el IRPF.

¿Es posible no pagar impuestos en los premios de Lotería?: Laguinda tiene la solución

Aunque los impuestos sobre los premios son obligatorios, existe una forma de recuperar la cantidad retenida gracias al seguro de lotería de Laguinda, que es la única plataforma en el mundo que permite jugar a la lotería y recuperar el importe que Hacienda retiene. De esta manera, tras comprobar euromillones el ganador puede disfrutar del premio íntegro sin preocuparse por las deducciones fiscales. Por ejemplo, si gana 100 millones, tras aplicar el impuesto del 20%, recibiría unos 80 millones. Con el seguro de Laguinda (por solo 0,50€ adicionales), recuperaría los 20 millones retenidos y obtendría la cantidad completa.

¿Funciona?

Sí que funciona y hay casos reales. Este seguro ha devuelto los impuestos en sorteos como Bonoloto y Lotería Nacional. Un caso destacado fue el del 22 de diciembre, cuando aseguró y reembolsó los impuestos a un ganador de El Gordo de Navidad, por lo que el ganador cobró íntegramente los 400.000 euros. También cubrió el tercer premio de este sorteo.

Cabe recordar que Laguinda no promueve la evasión de impuestos. La retención fiscal siempre se realiza, pero la plataforma permite a los jugadores recuperar ese importe gracias a una póliza de seguro de AXA. Laguinda no solo ofrece Euromillones, pues incluye otras loterías como La Primitiva, Bonoloto, EuroDreams y Lotería Nacional, y el coste del seguro varía en función del sorteo entre 0,15 y 2 euros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: