Todo lo nuevo que llega con Android 16 de Google

Todo lo nuevo que llega con Android 16 de Google

Si llevas tiempo usando Android, seguramente te habrás acostumbrado a su estilo minimalista, sus menús familiares y esos colores que, aunque han cambiado con el tiempo, nunca han revolucionado del todo la experiencia. Para quienes usan el móvil como consola de bolsillo, ya sea para jugar a títulos exigentes o a partidas rápidas de blackjack, esta nueva versión supone una mejora real. Pero esta vez es distinto: Android 16 llega dispuesto a darle la vuelta a todo lo que dabas por hecho, y no, no estamos exagerando. 

Material 3 Expressive: mucho más que un nombre bonito

el nuevo lenguaje visual que viene a sustituir muchas de las bases estéticas que llevaban años en Android. Y aunque su nombre suene a algo sacado de una tienda de diseño gráfico, lo cierto es que es una apuesta muy seria por renovar completamente la forma en la que se ve, se mueve y se siente el sistema operativo.

Para empezar, los cambios en la interfaz son inmediatos. El panel de notificaciones, por ejemplo, abandona el tradicional despliegue vertical para pasar a un formato horizontal que recuerda al de iOS, lo cual, aunque pueda sonar raro, tiene mucho más sentido una vez lo pruebas. Las animaciones ahora son más suaves, todo responde con más vida cuando tocas la pantalla, y hay efectos hápticos sutiles que aportan una sensación de «estar tocando algo real», por decirlo de algún modo.

Las notificaciones que no sabías que necesitabas

Una de las funciones estrella de esta versión es la llegada de información en tiempo real directamente a la pantalla de bloqueo. También se espera que algunas apps de juego, incluidas algunas de slots, puedan aprovechar esta función para mostrar resultados, estadísticas o alertas sin necesidad de abrirlas. Esta característica, inspirada claramente en las Live Activities de Apple, te permite ver eventos en curso sin tener que abrir ninguna app.

Cambios que se notan, pero que también se sienten

Más allá de los menús y las animaciones, hay ajustes sutiles que cambian mucho la experiencia. Por ejemplo, los botones en los ajustes rápidos ahora son redimensionables, así que puedes tener más grandes los que usas todos los días y minimizar los que apenas tocas. Los deslizadores de brillo y volumen ahora tienen un diseño más claro, que se entiende mejor de un vistazo. 

Un rediseño que va mucho más allá del teléfono

La idea de Google con Android 16 no se queda solo en el teléfono. También han rediseñado WearOS con esta nueva estética, adaptándola a la pantalla redonda de los relojes. Los botones son más grandes, los iconos más claros y las animaciones siguen la forma del dispositivo. Además, Gemini, el asistente con IA que ya está en móviles, también llega a relojes, coches con Android Auto y hasta a la plataforma de realidad extendida Android XR. Básicamente, todo lo que tenga Android va a hablar el mismo idioma visual.

¿Y cuándo podrás probar todo esto?

La versión final de Android 16 llegará en junio, aunque los Pixel recibirán las primeras betas desde mayo. Los móviles Xiaomi ya están haciendo pruebas internas y tienen una lista bastante generosa de modelos que recibirán la actualización, como los Xiaomi 15, MIX Fold 4, POCO F7 y muchos más. Eso sí, como siempre, cada fabricante puede aplicar sus propias capas y modificar un poco (o bastante) la estética original. Así que la experiencia puede variar.

#Apuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: